Comunicados sobre DDHH

Conozca los comunicados del Foro por la Vida sobre la situación de los DDHH en el país

lunes, 17 de diciembre de 2012

Suprema Felicidad Social de las personas Sexodiversas y personas con VIH

ACCSI Acción Ciudadana Contra el Sida Todas las personas son iguales ante la ley y prohibida todo tipo de discriminación, según artículo 21 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Pero la realidad es otra al ser lesbiana, gay, bisexual, trans e intersex y/o se vive con VIH. Aunque las leyes no las penalizan, vivir con una o dos de estas realidades convierten a la persona en foco de discriminación, estigma y hasta llegar...

domingo, 9 de diciembre de 2012

Eliminación de la Violencia contra la Mujer y María Lourdes Afiuni

Observatorio Venezolano de los DDHH de las mujeres En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora  el  25 de noviembre, la Red de Organizaciones que constituimos el Observatorio Venezolano de los Derechos Humanos de las Mujeres repudiamos los dantescos hechos de Violencia contra la Mujer presuntamente cometidos por funcionarias del INOF contra la persona de la jueza María de Lourdes...

lunes, 3 de diciembre de 2012

Protocolo de Derechos Humanos para la Prevención y Atención al VIH en Venezuela

Acción Solidaria (AcSol) Foro por la vida Nadie es vulnerable al VIH por predisposición natural, creencia ni decisión propia. Las vulnerabilidades se evitan o superan, desarrollando capacidades para dominar eventos, situaciones y procesos relacionados con el VIH, a través de una acción dirigida a la restitución de derechos. El objetivo es lograr que cada persona alcance el mayor grado de autonomía para comprender esos eventos que puedan tener...

lunes, 26 de noviembre de 2012

Candidaturas de la impunidad. Los Reyes del camuflaje

Comité de Víctimas contra la Impunidad del Estado Lara COVICIL Foro por la Vida En el argot militar, camuflaje equivale a mimetismo. Propiedad que detentan algunos lagartos, reptiles, insectos y otras especies animales. Equivale a confundirse con el entorno; absorberlo, hacerlo parte de él. Así, mimetizadas, se han presentado dos candidaturas a la contienda electoral, una es la del Capitán de Navío Ramón Rodríguez Chacín a la gobernación...

lunes, 19 de noviembre de 2012

Venezuela en el Consejo de DDHH-ONU: Una “victoria” anunciada

Centro de Derechos Humanos de la UCAB Foro por la Vida El pasado 12 de noviembre fue elegido un grupo de Estados para formar parte del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, entre ellos Venezuela. Durante la última década Venezuela ha fallado de manera sistemática en el cumplimiento de sus compromisos internacionales en derechos humanos, lo cual se evidencia en la inobservancia de las resoluciones, sentencias, medidas provisionales...

lunes, 12 de noviembre de 2012

Audiencia ante la CIDH: Libertad de expresión en amenaza permanente

Foro por la Vida Espacio Público El 1 de noviembre de 2012, el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (CDDHH UCAB), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP); el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Espacio Público participaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en un Audiencia sobre la situación del derecho humano a la libertad de expresión. Los principales hechos expuestos,...

lunes, 5 de noviembre de 2012

DÉJAME ENTRAR………

Foro por la Vida Justicia y Paz Los Teques Las palabras de Jesús  “….porque  estuve en la cárcel y me visitaste”  son, en el contexto del juicio de las naciones palabras que se dirige al corazón del hombre y la mujer ¿ de qué nos juzgará Dios? No de nuestro mero cumplimiento, sino del amor que hemos sido capaces de sembrar en el corazón  de las personas.  En tal sentido  La Pastoral Penitenciaria desde el amor...

lunes, 29 de octubre de 2012

24 años sin justicia para El Amparo

Este 29 de octubre se cumplen 24 años de uno de los casos de violación a los derechos humanos más emblemáticos en la historia venezolana: La Masacre de El Amparo, 1988. Un hecho en el que fueron asesinados 14 pescadores por efectivos del Comando Específico José Antonio Páez (integrado por funcionarios de la Policía Técnica Judicial, la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención y miembros de las Fuerzas Armadas), en el sector conocido...